#Arquitectasenelmapa – Ya puedes visitar nuestro Mapa interactivo digital de arquitecturas ideadas por mujeres en españa, 1965-2000
ZARCH #18 «Mujeres, prácticas feministas y profesionales alternativos en la arquitectura»
Editatona Arquitectas y Urbanistas. Aspasia-LAAB
Editatona Arquitectas y Urbanistas. Aspasia-LAAB La Comunidad Aspasia se puso manos a la obra de la sostenibilidad con perspectiva de género: visibilizar mujeres arquitectas y urbanistas como referentes de otras maneras de diseñar y construir espacios, realizando una editatona específica de mujeres relevantes en la arquitectura y el urbanismo el sábado 5 de junio en otro maratón de 10 […]
¡FINALISTAS en la XV BEAU!
El número especial «Architectural Historiography and Fourth Wave Feminism», editado por Torsten Lange y Lucía C. Pérez-Moreno, ha resultado reconocido en la categoría de investigación de la XV BEAU.
Píldora formativa en Aspasia-LAAB
Píldora formativa Aspasia – LAboratorio de aragón abierto El pasado 13 de mayo de 2021, se impartió la conferencia «Qué es y para qué sirve la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo» dentro del programa formativo Aspasia del Laboratorio de Aragón Abierto.
MuWo presenta 3 ponencias en el V CIAG
El proyecto de investigación MuWo presenta tres ponencias en el V Congreso International de Arquitectura y Género celebrado los días 21, 22 y 23 de abril de 2021 en Lisboa.
MuWo en el encuentro «Mujeres y Patrimonio Industrial»
Silvia Blanco, investigadora del proyecto MuWo y miembro del Foro del Patrimonio Industrial, participa el lunes día 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el Encuentro «Mujeres y patrimonio industrial», coordinado por Linarejos Cruz y moderado por Ainara Martínez.
Guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia e investigación en Arquitectura
Investigadores de MuWo (Elia Gutiérrez Mozo, et al.) publican la 1ª Guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia e investigación en arquitectura en España.
MuWo en el III CICFEM «Pensamiento feminista en la Arquitectura. Hacia una disciplina inclusiva»
investigadores del proyecto muwo coordinan una sesión dentro del iii congreso internacional de ciencia, feminismo y masculinidades (cicfem) Título de la sesión «Pensamiento Feminista en la arquitectura. Hacia una disciplina inclusiva» Esta sesión quiere presentar diversas maneras de reflexionar sobre cómo el pensamiento feminista puede hacer de la arquitectura una disciplina más inclusiva. Para ello […]
MuWo en Eldiario.es
Un mapa interactivo visibilizará el trabajo de centenares de arquitectas desde hace más de medio siglo, que apenas aparecen en manuales de historia de la arquitectura española.