Pequeño edificio público situado entre medianeras, en un área de la ciudad de clara vocación residencial. El volumen de cubierta ligeramente tendida que ocupa la parcela se alinea con el resto de fachadas a calle y mantiene la cota de tres plantas de los edificios colindantes. Una serie de rasgos identitarios ayudan a distinguir el edificio respecto del resto de las viviendas con las que linda: el plano de fachada marca su presencia con un aparejo desnudo de bloques aligerados, unos huecos generosos de proporciones singulares y un balcón abierto con una elaborada barandilla de cerrajería lacada en rojo, en claro contraste con los revocos lisos, los huecos sobrios de fachada y los balcones en galería que predominan en la calle.
En planta baja, el umbral de entrada es delimitado por dos paños de aplacado de distinta coloración y cuenta con una escueta cancela deslizante con un entramado de pletinas oblicuas; en el nivel superior el volumen es coronado por un gran canalón rectangular integrado en fachada. El edificio ocupa las dos terceras partes de la alargada parcela, creando un patio trasero estrechamente vinculado a unos permeables espacios interiores de planta baja. La comedida fachada trasera es resuelta con un paño continuo de huecos panorámicos donde resalta el saliente de una escultórica escalera secundaria. En el interior existe una clara división entre los espacios servidores, que se concentran según una franja longitudinal en uno de los flancos del edificio, y los espacios servidos, constituidos por grandes superficies de uso versátil y que responden a cierta indeterminación en el programa de partida. En planta baja destaca un bar-restaurante, que hace de rótula entre el patio y la calle, en planta primera una sala de usos múltiples con área administrativa y, en la planta superior, un gimnasio. Cabe reseñar el podio de arranque de la escalera principal, con tramos cuyos planos inferiores muestran las marcas del encofrado de madera sobre el hormigón, y un lucernario transversal que acentúa la separación entre ciertos usos de las dos plantas superiores, permitiendo la presencia de luz natural en áreas del edificio con 12m de fondo.
Actualmente, el volumen edificado ha crecido hacia el patio, fagocitando la escalera secundaria, que ha sido reubicada. El edificio ya no es un centro de la tercera edad y ha sido adaptado para albergar diversas oficinas.